Últimamente estoy de un apático que no puedo escribir reseñas largas. Yo creo que es la alergia a la primavera, que se me junta con el calor del verano y el final del máster, haciendo que me entre complejo de osa parda y quiera pasarme toda la estación y parte de la siguiente hibernando. Que dura es la vida de los que no somos millonarios y no podemos permitirnos vivir en un hemisferio diferente la mitad del año.*
 |
Ser vaga, el drama. |
 |
Ser "pobre", el verdadero DRAMA. |
*
Esto lo tendría que haber publicado en junio, pero no pudo ser. Y como me costó un huevo decidir cómo poner los gifs, ahora sus aguantáis y lo leéis con dos meses de retraso.
Fahrenheit 451
Ficha en Goodreads
Autor: Ray Bradbury
Editorial: Minotauro
Año de publicación: 2002 (1953)
Nº de páginas: 272
ISBN: 8445071165
Nota (sobre 5): 3'5 - Interesante
La verdad es que esperaba más de este libro. El qué exactamente no lo sé. Puede que, acostumbrada como estoy a las distopias juveniles de hoy en día donde todo es acción, echase en falta que el relato fuese más trepidante en algunos momentos. O puede que fuera su fama de clásico del siglo XX. La novela está llena de metáforas, hipérboles y diálogos bastante densos, la acción no decae
(más que nada porque no le da tiempo de lo corto que es). Con la
nota que le he puesto no quiero decir que el libro sea malo
(¡ni mucho menos!) sino que
esperaba otra cosa al leer esta novela
(me ha recordado bastante a Matadero 5, de Kurt Vonnegut).
La novela es bastante corta
(menos de 200 páginas) pero mi edición traía un posfacio y dos relatos cortos del mismo autor. Lo peor es que el posfacio
(donde el autor nos cuenta cómo consiguió publicar la novela) y los relatos han sido mi parte favorita del libro. El primer relato era sobre un parque al que los niños van a jugar
(trauma de relato) y el segundo sobre otro futuro distópico en el que la raza blanca está casi extinta. La verdad es que este último relato es el mejor
(creo que se llamaba Y la roca gritó), yo pagaría por una novela sobre ese tema.
Por cierto, si queréis ver la
adaptación cinematográfica que le hicieron en 1966
(en versión original y sin subtítulos), la podéis encontrar en
Youtube. Le metieron una historia de amor con calzador que no viene a cuento de nada, pero bueno.
Once escándalos para enamorar a un duque #3
Ficha en Goodreads
Título original: Eleven Scandals to Start to Win a Duke's Heart
Autora: Sarah MacLean
Editorial: Ediciones Versátil
Año de publicación: 2013 (2011)
Nº de páginas: 375
ISBN: 9788492929740
Nota (sobre 5): 2 - Leíble
Sarah MacLean me gusta. Sus libros son bastante decentes para lo que suele haber en el mundo de la novela romántica/erótica histórica, pero este libro simplemente NO. Me lo he leído porque no tenía Internet y no me apetecía estudiar. Es repetitivo hasta resultar aburrido
(que ya nos hemos enterado que de lo recto de los cojones que es él y de lo poco digna que es ella, que YA); no sé si le he cogido más asco a Juliana Fiori o al duque. Vaya par.
SPOILER Soñaba con que muriesen en su luna de miel, pero no. Encima van y se reproducen. FIN SPOILER. Lo peor, en verdad, es que en este hay menos sexo que en el primero. Se nota que éste lo escribió por hacer la gracia de la trilogía. A mí me sobra, aunque Goodreads opina diferente y le da un 4.05
(¿¡pero qué cojones!?).
La Sociedad Juliette
Ficha en Goodreads
Título original: The Juliette Society
Autora: Sasha Grey
Editorial: Grijalbo
Año de publicación: 2013
Nº de páginas: 384
ISBN: 9788425350474
Nota (sobre 5): 3 - Interesante
Otra vez vuelvo a llevarle la contraria a Goodreads
y al mundo porque a mí este libro
sí me ha gustado. A ver, no me ha encantado ya que me esperaba una castaña pornográfica importante y ha resultado ser una novela interesante
(e inquietante a veces). Podría decir que me ha sorprendido positivamente. La verdad es que, por las reseñas que había leído antes, me esperaba un
50 sombras de Grey (es decir, una mierda superultrahipermegamachista) escrito por una actriz porno, pero no. El libro es... extraño. De aquella manera. Quiere ir de profundo pero no llega
(no puedes tirarte un capítulo entero reflexionando sobre el semen e ir de profunda). Me da la impresión de que se queda a medio gas. Aún así... Me ha gustado.
Eso sí, he acabado del cine clásico y de Hitchcock hasta el copete
(no sé si conseguiré ver alguna película de este señor entera después de esto, o si le cogeré más asco a las rubias).
 |
Y esto es todo, amigos. La próxima vez intentaré hacer las reseñas más cortas para que no sufráis más. Suficiente tenéis con el calor veraniego que yo no estoy sufriendo, muajajajaja. |