Ficha:
Título: Detrás de un espejismo
Autora: Nerea Nieto
Editorial: Autopublicación
Año de publicación: 2013
Nº de páginas: 281
Precio: 10,92€
- Ebook: 2,68€
ISBN13: 9781482085051
Nora, con tan sólo 26 años, es dueña de su propia empresa y todo le sonríe en el ámbito profesional. Sin embargo, su vida sentimental brilla por su ausencia y el coraje que demuestra en los negocios lo pierde frente a los hombres. Un día va a ver una obra de teatro y se queda prendada del actor protagonista y decide que, por una vez, ella será la que tome las riendas y se propone conquistarle, pase lo que pase. Ya está bien de esperar a que él dé el primer paso.
Opinión personal:
Este libro lo conseguí porque su autora hizo un (llamémoslo así) día de puertas abiertas en Amazon para que la gente se lo pudiese
descargar gratis. Me avisó por mensaje privado por Goodreads, y aquí estamos. Llevaba un tiempo en mi Kindle, pero el otro día me dio el ramalazo y empecé a leerlo.
No estamos ante un gran libro con grandes pretensiones, y Nerea Nieto tampoco nos lo vende así, cosa que agradezco mucho porque estoy HARTA de que me engañen con las campañas de marketing (hola,
malditas editoriales). Es un libro sencillo, ligero, para una de esas tardes que te apetece leer algo feliz que te aparte de tu
mierda de vida.
La trama es previsible a morir en algunos momentos, sobre todo a partir de la segunda mitad del libro. Con las novelas de amor suelen pasar estas cosas y no por ello dejo de leerlas, pero es que había escenas en las que todo era
demasiado evidente (a X le cambiaba radicalmente el carácter cuando preguntaba por Y... y el tío es una fiesta continua, así que cantaba mucho).
 |
No se volvía tan violento como la señora rubia del .gif, pero no sé yo qué deciros si hubiese tenido a Y delante... |
Una cosa que sí me ha molestado bastante es todo el bombo que se le da a Y (nombre en clave de uno de los personajes) sobre cómo le va a conquistar la protagonista y demás, y luego no nos cuenta NADA de su relación, sólo que es maravillosa. Con eso me llevé una gran decepción.
 |
¿Tanto pa' na', coño? |
El estilo de escritura no destaca demasiado, es bastante normal. Había algunos momentos en los que
se repetían demasiado los mismos verbos una y otra vez, sobre todo los de
reír,
bromear, y todo lo que tuviera que ver con las risas. No sé si eran las repeticiones, pero en esos momentos los personajes me parecían muy sobreactuados, como cuando ves un anuncio. Eran demasiado felices, como en una comedia de situación noventera. También me resultaba repetitivo el hecho de que muchas veces la protagonista (porque está narrado en primera persona) nos contaba sus pensamientos sobre la conversación que estaba manteniendo y lo siguiente que aparecía era el diálogo con esos pensamientos dichos en voz alta. Eran
repeticiones totalmente innecesarias, como cuando se entretenía en repetir la descripción del carácter de los personajes o sus relaciones con ellos.
 |
En esos momentos sólo podía poner los ojos en blanco y seguir leyendo hasta que pasara. |
La
protagonista no me caía mal.
Me parecía muy inocentona para tener 26 años y una empresa propia, la verdad. No me casaba su personalidad de mujer triunfadora, directora de una revista online que quiere expandirse a Estados Unidos, con su personalidad de adolescente a la que le da vergüenza hablarle a los chicos que le gustan. Así es como se nos presenta en la sinopsis, pero luego a la hora de actuar no es tan tímida como dice.
Tampoco me convence que la única historia de amor previa a la que se nos cuenta en la novela fuese con un compañero de trabajo de su empresa. ¿Y la adolescencia qué?
Todo el mundo se enamora en su adolescencia, ¿por qué ella no? Supongo que la autora no lo consideraría relevante, pero yo sí. Digo esto porque me da la sensación de que los protagonistas son todos adolescentes con trabajos de ensueño, casa propia, cenas en restaurantes y coches. Pero por como se comportan bien podrían tener 16 años en vez de estar cerca de los 30. Que no quiero decir con esto que no haya gente de 25 tacos que no siga estancada en los 15 mentalmente, pero creo que para montar tu propia empresa y/o conseguir un buen puesto de trabajo (estilo
director de departamento y cosas así) hace falta madurar, y los protagonistas de esta historia no me parecen muy maduros en ese sentido.
 |
O a lo mejor es que yo soy muy seria... |
Un gran punto a favor que muchas veces suele ser un fallo en los libros autopublicados es que
casi no hay faltas de ortografía y/o puntuación graves. Yo juraría que sólo he encontrado una (el segundo capítulo creo recordar que empieza por un punto). Se agradece mucho, hace la lectura más rápida y tranquila.
Aunque le he puesto muchas pegas,
el libro se deja leer (sobre todo si te gusta este género). Su único propósito es entretener y contar una historia de amor (iba a decir
"una historia sencilla", pero no conozco a nadie que con 26 años haya creado en España una revista online de éxito que se pueda exportar a Estados Unidos... y no creo que viva para ver eso, la verdad).
Un poco idílica para mi gusto, pero no me hizo pasar un mal rato y eso es más de lo que puedo decir de algún que otro libro publicado por una editorial de renombre.
Cita:
Ya está bien de esperar a que él dé el primer paso.
Lo mejor: Evitó que me quedase dormida en un vuelo de casi tres horas en avión (y eso es mucho decir, que yo soy de entrar en el avión y quedarme sopa antes del despegue).
Lo peor: A veces sentía que la protagonista se creía la Mark Zuckenberg (o como se diga) española porque no para de recordarnos el éxito de su revista...
Nota (sobre 5):
2'5 - Leíble
Gracias a Nerea Nieto por el ejemplar electrónico.