Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2015

Futura lectura conjunta del nuevo libro de Stephenie Meyer

Estaba yo hoy preparando la reseña de Sentido y sensibilidad, de Jane Austen, cuando me he visto en la obligación de abandonar esa entrada y crear ésta urgentemente para comentar tan digno evento:
Stephenie Meyer va a publicar Crepúsculo pero cambiándole el género a los personajes para demostrar que su novela no es sexista. ¿Cómo se os ha quedado el cuerpo?
Que no es porque quiera seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro ni náh de eso...
Después del  horror impacto inicial, se me ocurrió que sería una lectura ideal para nuestro Club de los Suicidas y que deberíamos hacer una lectura conjunta cuando salga en español, rajando todos juntos por Twitter. ¿Qué me decís? ¿Os apuntáis?
Somos masocas y lo sabemos.
Obviamente, el libro todavía no lo han traducido, así que quedan unos cuantos meses para la lectura (es más, a lo mejor hay que esperarse al 2016), pero es que yo soy mu' agonías y quería ser la primera reservando el evento XD

viernes, 7 de junio de 2013

Novedades [*] Vampiros a Contraluz

Con motivo de la ya pasada Feria del Libro de Granada, me mandaron un correo de la universidad sobre un libro que habían publicado.

Yo soy del plan antiguo (y odio a Bolonia muy mucho), y uno de los cursos a los que me apunté para sacarme unos créditos de libre configuración fue Vampiros a Contraluz. Los organizadores del curso han sido los que me han enviado un correo genérico donde nos comunicaban que habían publicado un libro con las investigaciones que se habían expuesto en los cursos (creo que se han hecho cuatro o cinco ediciones, aunque yo sólo pude asistir a una).

El título del libro es Vampiros a contraluz. Constantes y Modalizaciones del Vampiro en el Arte y la Cultura. Volumen I. Los autores son varios investigadores y/o profesores de las universidades de Granada, Jaén, Almería y León, así que los nombres que aparecen en la portada son los de los editores: Margarita Carretero González, Diego Díaz Piedra, Macarena Reyes Martín y Sara Rodríguez Fernández. La editorial encargada de publicarlo es Comares (que creo que pertenece a la universidad). Está disponible en rústica y cuesta 25€.

Si sois apasionados del tema de los vampiros, éste puede ser un libro muy interesante. Yo personalmente tengo muchas ganas de comprármelo después de algunas de las conferencias  a las que asistí (aquí descubrí que los vampiros no existen en China ni Japón, que los exportaron, me quedé en shock), pero estoy esperando a ver si ahorro algo de dinero.

Si alguno de vosotros también está interesado en adquirir un ejemplar, pueden comprarse por Internet en la web de la editorial Comares. Hay otras dos librerías en Granada que tienen ejemplares del libro tanto en sus páginas webs como en su tienda: la librería Picasso y la librería Agapea.

A continuación os dejo el enlace al prólogo así como al índice, la portada y la lista de autores del libro que me pasaron por correo. Lo he subido a mi cuenta de Dropbox (es un .pdf), así que podéis descargarlo en vuestro ordenador para leerlo.

lunes, 12 de noviembre de 2012

Novedades [*] Mejor Manolo

Creo no equivocarme cuando digo que muchos de los jóvenes/adultos españoles que hoy en día rondamos por Internet, nos hemos criado con unos libros en particular cuando éramos pequeños: los de Manolito Gafotas

Pues bien, después de once años en los que Elvira Lindo nos dejó con el alma en vilo sin saber si Manolito iba a tener un nuevo hermano o hermana (Manolito tiene un secreto), la autora vuelve a la carga con un Gafotas pre-adolescente, hermano mayor y pacificador entre el Imbécil y su nueva hermana la Chirli. Un Manolito que también vive la crisis económica, aunque en verdad su familia siempre lo ha estado.

Por si algún fan, como yo, me está leyendo y todavía no se había enterado (yo lo vi de casualidad en el telediario), el nuevo libro se llama Mejor Manolo y es de la Editorial Seix Barral. No es de tapa dura, sino reforzada, así que no sale demasiado caro: 13,95€. También está disponible en versión e-book tanto en Amazon como en La Casa del Libro. El más barato es el primero, por 9,45€.

Si sentís un poco de reticencia por el libro (ha pasado mucho tiempo y blablablá), aquí os dejo el enlace para leer el primer capítulo del libro en .pdf cortesía del blog Papeles Perdidos de El País