Con motivo de la ya pasada Feria del Libro de Granada, me mandaron un correo de la universidad sobre un libro que habían publicado.
Yo soy del plan antiguo (y odio a Bolonia muy mucho), y uno de los cursos a los que me apunté para sacarme unos créditos de libre configuración fue
Vampiros a Contraluz. Los organizadores del curso han sido los que me han enviado un correo genérico donde nos comunicaban que habían publicado un libro con las investigaciones que se habían expuesto en los cursos (creo que se han hecho cuatro o cinco ediciones, aunque yo sólo pude asistir a una).
El título del libro es
Vampiros a contraluz. Constantes y Modalizaciones del Vampiro en el Arte y la Cultura. Volumen I. Los autores son varios investigadores y/o profesores de las
universidades de Granada, Jaén, Almería y León, así que los nombres que aparecen en la portada son los de los
editores: Margarita Carretero González, Diego Díaz Piedra, Macarena Reyes Martín y Sara Rodríguez Fernández. La
editorial encargada de publicarlo es
Comares (que creo que pertenece a la universidad). Está disponible en rústica y cuesta
25€.
Si sois
apasionados del tema de los vampiros, éste puede ser un libro muy interesante. Yo personalmente tengo muchas ganas de comprármelo después de algunas de las conferencias a las que asistí (aquí descubrí que los vampiros no existen en China ni Japón, que los exportaron, me quedé en shock), pero estoy esperando a ver si ahorro algo de dinero.
Si alguno de vosotros también está interesado en adquirir un ejemplar, pueden comprarse por
Internet en la
web de la editorial Comares. Hay otras dos librerías en Granada que tienen ejemplares del libro tanto en sus páginas webs como en su tienda: la librería
Picasso y la librería
Agapea.
A continuación os dejo el enlace al
prólogo así como al
índice, la portada y la
lista de autores del libro que me pasaron por correo. Lo he subido a mi cuenta de
Dropbox (es un .pdf), así que podéis descargarlo en vuestro ordenador para leerlo.