![]() |
4'5 - Recomendable |
La edad de la inocencia es un libro del que había oído hablar durante la carrera aunque no lo estudiamos, así que lo puse en mi lista mental de eternos pendientes y algún día ya caería. Por cosas de la vida, conseguí una edición de esas perrunas de colección de quiosco y me lo empecé a leer pero lo acabé abandonado dos veces (pudiera ser porque no me había leído ni de qué iba antes de empezar y no tenía ganas de averiguarlo si no me lo explicaban en la primera página). La edición que yo tengo no trae sinopsis, así que iba a ciegas. Finalmente, estas navidades lo volví a empezar y, sin querer, me acabó atrapando. Y me ha enamorado.
El protagonista es Newland Archer, un hombre, y puede que sea eso lo que más me enamora de toda la novela. No porque tenga pene (o porque sea Daniel Day-Lewis en la película,que todavía no la he visto), sino porque a pesar de tenerlo y vivir en una situación privilegiada es capaz de darse cuenta de las injusticias que sufren las mujeres en su sociedad (la alta sociedad neoyorquina), de cuestionarse los valores que le han inculcado desde que nació. Es un personaje que ha viajado y ha visto mundo pero no es un rebelde. No os creáis que va por ahí quemando corsés y pidiendo el voto para las mujeres, nada de eso, la novela es más sutil.
Lo que voy a comentar ahora hay gente que puede que lo considere spoiler pero en la mayoría de las sinopsis (o en la publicidad de la película) te lo cuentan, así que no voy a censurarme. Archer se promete con May Welland porque la quiere (o eso cree él). Ella es la mujer perfecta para ser una buena prometida/esposa en la alta sociedad ya que también es hija de otra de las grandes familias de Nueva York. En realidad, creo que eso es lo que le enamora de ella: la seguridad de mantener la sociedad tal y como la conocen, de hacer lo que se espera de ellos y cumplir sus papeles como esposa devota y marido proveedor. Los problemas aparecen con la presencia de Madame Olenska, prima de May Welland que se ha separado de su marido (un condegilipollas italiano).
Si lo ponemos todo tan así huele a telenovela/película de por las tardes en Antena3 (y ahora también La 1 echa muchas mierdas de esas) sobre un triángulo amoroso. Para nada (¡esta novela tiene un premio Pulitzer!). Este libro es una crítica a una sociedad que obliga a sus mujeres a sacrificar sus sueños e ideas por la familia y sus maridos mientras que los hombres gozan de una mayor libertadpara hacer lo que les salga del nabo (nada nuevo bajo el sol, vamos). Está bien visto que un joven tenga una aventura con una señora casada, porque así aprenderá sobre el amor y el rechazo para luego entregarse a ser un buen marido de su prometida virginal y joven, pero a la señora casada la van a poner de puta para arriba. Si tu marido es muy de echar canas al aire pues se mira para otro lado, pero no te divorcias porque eso está muy feo. Divorciarse es posible pero eso no se toca porque está feo y deja una mancha en la familia. Un hombre divorciado es bien. Una mujer divorciada es una paria. Y así.
No le he dado un cinco (aunque ya os digo que el libro me ha encantado) por el final. La verdad es que me lo olía (si te han dado un Pulitzer fijo que es porque tu novela no tiene el típico final feliz color rosa de Disney), pero me ha jodido igual. SPOILER ¿¡PERO POR QUÉ NO SUBE A VERLA!? ¡ME CAGO EN TO' SU VIDA! Toda la puta novela SUFRIENDO con ellos y, cuando ya son viudos los dos y va a su casa de visita, el hijo de puta se queda en el portal. ¡MUÉRETE, ARCHER! Y la otra, encima, ni siquiera baja o se asoma al balcón. ¡ME CAGO EN TO' TU NACIÓN, OLENSKA! FIN SPOILER. Este libro me ha provocado muchos feelings que ha aún no he superado.
Recomendadísima su lectura. Ahora voy a ver si consigo la adaptación cinematográfica noventera que Martin Scorsese hizo de la novela (que me hace gracia, Madame Olenska es morena y no rubia, y May Welland es rubia y no morena, pero los directores son muy de pasarse esas cosas por el forro).
![]() |
Cuando Winona Ryder molaba y no iba robando por las tiendas del mundo. |
El protagonista es Newland Archer, un hombre, y puede que sea eso lo que más me enamora de toda la novela. No porque tenga pene (o porque sea Daniel Day-Lewis en la película,
Lo que voy a comentar ahora hay gente que puede que lo considere spoiler pero en la mayoría de las sinopsis (o en la publicidad de la película) te lo cuentan, así que no voy a censurarme. Archer se promete con May Welland porque la quiere (o eso cree él). Ella es la mujer perfecta para ser una buena prometida/esposa en la alta sociedad ya que también es hija de otra de las grandes familias de Nueva York. En realidad, creo que eso es lo que le enamora de ella: la seguridad de mantener la sociedad tal y como la conocen, de hacer lo que se espera de ellos y cumplir sus papeles como esposa devota y marido proveedor. Los problemas aparecen con la presencia de Madame Olenska, prima de May Welland que se ha separado de su marido (un conde
Si lo ponemos todo tan así huele a telenovela/película de por las tardes en Antena3 (y ahora también La 1 echa muchas mierdas de esas) sobre un triángulo amoroso. Para nada (¡esta novela tiene un premio Pulitzer!). Este libro es una crítica a una sociedad que obliga a sus mujeres a sacrificar sus sueños e ideas por la familia y sus maridos mientras que los hombres gozan de una mayor libertad
![]() |
Lo mejor es que mucha gente, un siglo después, sigue pensando así. ¡Viva, viva! ¡Aplausos para todos! |
Recomendadísima su lectura. Ahora voy a ver si consigo la adaptación cinematográfica noventera que Martin Scorsese hizo de la novela (que me hace gracia, Madame Olenska es morena y no rubia, y May Welland es rubia y no morena, pero los directores son muy de pasarse esas cosas por el forro).