Me habría gustado avisar de que iba a la capital por el blog, por si alguien quería hacer una quedada o esperar en la cola juntos, pero me resultó imposible. Estaba hasta el cuello de cosas durante la semana y no tenía tiempo para actualizar.
El resumen de la firma de libros podríamos hacerlo con una sola palabra: frío. Mira que yo soy una de esas personas que prefieren el frío al calor, pero tan de golpe no. No iba lo suficientemente preparada para la vida moderna castellana/madrileña (sobre todo para el aire). Cuando iba andando por el Paseo de la Castellana, pues bien. Pero cuando me tuve que tirar 7 horas en cola... Pues mal. Entre eso y que si me sentaba en el suelo se me quedaba el culo helado, las piernas dormidas y era capaz de pillar SIDA por el montón de mierda que había por todas partes, pues no fue la espera de mi vida.
No es la primera huelga de basura que sufro en mi vida, pero sí la primera en la que tengo que sentarme en el suelo. |
Lo bueno es que al menos hice "amigos". Siete horas dan para mucho. Como para contarte tu vida si le pones empeño. La persona que más me impresionó fue un chico que había hecho su tesina sobre los mitos que se encuentran en El nombre del viento. Primero me dio coraje, porque esa idea la había tenido yo cuando me leí el libro (pero claro, todavía estaba a mitad de carrera y el tema tesis estaba muy lejos en el horizonte). Pero después no pude sino admirarlo y desear leerla. Le entregó una copia a Rothfuss (en español, claro), y él quedó encantado. Patrick le pidió que le firmase su ejemplar de la tesis (aunque no tenga ni flores de español y sepa que no la va a leer a no ser que encargue su traducción), y también le firmo otra copia para el chico a parte del libro que llevaba. Creo que fue el único que consiguió que le firmase varias cosas, porque el tema firma estaba restringido a una sola cosa.
La firma empezaba a las 19:30. Yo llevaba esperando desde las dos de la tarde, más o menos (comí y merendé en la cola, y aún así había gente allí desde las 10 de la mañana). Entré a las 21:30, así que imaginaros la de cola que había. También es verdad que se coló muchísima gente en el evento en Madrid, pero bueno...
Patrick Rothfuss es un amor de tío. Un hombre simpático, agradable, con cara de bonachón y de ser un tío divertido. Llegabas, te saludaba con una sonrisa, te daba las gracias por ir y por esperar la cola, y si le llevabas un regalo te lo agradecía con más sonrisas y simpatía. Otros escritores comoLauraGallego podrían aprender de él... Se tiró desde las siete y media de la tarde hasta las tres de la madrugada firmando libros. Hasta que no firmó a todo el mundo que había en la cola no paró. Y según tengo entendido la cola rodeaba el FNAC y llegaba a la Gran Vía. Yo me fui de allí a las once de la noche y la cola seguía igual.
Prácticamente salí así de la firma. Proclamando mi amor a los cuatro vientos. |
No se nos permitía pararnos a hacernos una foto con él porque la cola debía avanzar medianamente rápido, así que sólo te echaban una foto mientras te firmaba. Pero bueno, menos da una piedra. Con Laura Gallego conseguí una foto porque la periodista del periódico local de Granada se empeñó en hacernos una foto a todos los del foro con ella, sino ni eso (y eso que en esa firma habría 200 o 300 personas y sólo podías llevar dos libros...). Mi cara normalmente no es así de fea o anormal, pero es lo que tienen las fotos infraganti, que pareces retrasado o un fumetas. Así que no os asustéis si me imaginabais como un pivón y estas fotos destruyen todos vuestros sueños eróticos (sobre todo para aquellos que llegan a mi blog buscando porno).
![]() |
Le llevé un regalo sí. Porque me hacía ilusión y punto pelota. |
A la firma fueron 2000 personas, así que no hubo tiempo de charlas ni de preguntas tipo "¿El tercero pa' cuándo?", así que no me preguntéis a mí como todo el mundo hace. Rothfuss ha dicho muchas veces que ya está escrito y que ahora está en revisión.
Y poco más. Visité el museo de la Biblioteca Nacional antes de ir a hacer cola. No estaba planeado (no sabía que era gratis), pero me gustó bastante. Del resto de la ciudad sólo vi algunos de los sitios más importantes, tipo Puerta del Sol, La Almudena, El Escorial y Plaza Mayor, mientras daba un paseo porque si me entretenía en visitarlos por dentro podría haber sido uno de esos que terminó a las dos de la mañana.
Algún día me gustaría volver para visitar El Prado y volver a ver la ciudad limpia. Entre que estaba sucia y estaba nublado no me llevé una imagen muy grata de Madrid... Me pareció una ciudad triste.
Y ya está. Espero poder traeros esta semana al menos una reseña más. Estoy preparando otra entrada de Encuentra tu blog! porque una de las últimas búsquedas me dejó muy muerta. Así que si tenéis suerte puede que actualice dos veces más XD