No sé si os acordáis, pero allá por enero/febrero hice una encuesta para celebrar el tercer aniversario del blog. Se suponía que iba a hacer una reseña por capítulos del libro mierder que votaseis, pero al final la cosa se salió de madre y acabamos haciendo una lectura conjunta de After (otra mierda), relegando la fantástica trilogía de Mi hombre al olvido.
Tres... Sé que él no me conviene.
Dos... Mi instinto me grita que salga corriendo.
Uno... Pero si sigue mirándome así...
¿Qué haré cuando llegue a cero?
Indomable, controlador, autoritario, implacable, dulce, provocador...
Es peligroso.
Es enigmático.
Es absolutamente adictivo.
Es mi hombre.
¿No se os caen las bragas de la ilusión? Porque a mí no. Además, esa sinopsis tiene cierto tufo a Crepúsculo (incluso la portada, con el típico fondo negro). Me estoy yendo por las ramas. Aquí no hemos venido a analizar su exterior, sino lo que hay en su interior:
En este primer capítulo se nos presenta a la boba de Ava O'Shea (madre mía con el nombre: Abba Oseatíaquéfuerte; ¿no había más apellidos en el mundo más pijos?), nuestra insufrible protagonista.
Nada más empezar a leer un personaje pone los ojos en blanco, señal inequívoca de que estamos leyendo una novela de calidad en la que se usará mucho ese gesto para expresar frustraciones (si jugásemos a tomar un chupito cada vez que alguien pone los ojos en blanco en esta novela, pasaría como con After y acabaríamos todos ingresados en el hospital). La autora nos demuestra también su maestría a la hora de describir colores con oraciones tan elaboradas como ésta:
"El césped está más verde que el verde."
Si no estáis pensando en darle un Nobel a la de YA a Jodi Ellen Malpas es que no entendéis de literatura. Lorca estaría orgulloso de ella.
Aunque no todo van a ser letras, Jodi Ellen Malpas (JEM a partir de ahora, que me da pereza escribir un nombre tan largo) también maneja el mundo de los números, haciendo que su fabulosa Ava de un giro de 360º metafórico en su vida, lo que provoca un cambio radical nada más empezar la novela.
Pero dejemos un momento de lado las alabanzas a la prosa de JEM (♫ Jem! Jem is excitement. Uuuh! Jem! Jem is adventure. Uuuh! Glamour and glitter. Fashion and fame. JEM! ♪) y analicemos la trama.
Como ya he dicho, nuestra protagonista se llama Ava Oseatíaquéfuerte O'Shea. Es una de esas jóvenes que se ha hecho a sí misma: no ha estudiado porque nació con un don para un trabajo fashion (en este caso, decoración de interiores), lo cual le permitió entrar directamente a trabajar de lo que ella quería y se convirtió en la mejor de su empresa sin esfuerzo pero con trabajo duro (¿?).
![]() |
Pa' qué estudiar cuando puedes nacer con una flor en el culo, ¿verdad? Además, pierdes la juventud entre libros y flexos. ¿Y qué hombre te va a querer pálida y ojerosa? |
Nuestra aventura comienza el día que Ava se levanta y se viste (y te cuenta toda la puta ropa que se pone encima, con sus colores y todo; me cago en el puto marrón tostado) para ir a trabajar y a reunirse con un nuevo cliente. Llega un poco tarde para demostrarnos que no se toma la vida demasiado en serio, que es alegre, divertida y un poco torpe, no como Sal, compañera de trabajo que es un desastre porque se le atasca la fotocopiadora (ella no, ella tiene montañas de mierda en su cuarto y llega tarde al trabajo y es encantadora). Cuando llega a La Mansión (la casa se llama así en un alarde de originalidad; Ava no se llama La Protagonista porque el editor le diría algo a JEM sobre dejar de emular Desayuno con diamantes), Ava conoce al primer personaje de color con el que nos topamos en todo el libro, un guardaespaldas, y a su futuro HOMBRE, que tiene una mansión pero parece ser que mayordomo no.
La Mansión, más que un lugar de ensueño parece todo el barrio de Las Tres Mil Viviendas de Sevilla o las favelas de Rio de Janeiro. El sexto sentido de Ava no para de gritarle PELIGRO y ALARMA ANTIVIOLACIÓN una vez que está dentro (bueno, fuera de la casa también se lo grita por lo visto), pero ella se mete en la boca del lobo porque sino no habría libro del que rajar.
![]() |
¡Y hasta aquí el primer capítulo! |
IMPRESIONES: La protagonista me ha parecido tonta no, lo siguiente. Y lo peor es que la voy a sufrir durante toda la novela porque está narrada en primera persona del singular (Señor, mátame). Tiene una manía desesperante con describir TODO lo que hace e intentar parecer graciosa haciéndose la torpe (como nuestra amiga Anastasia Steel; si a ella le funcionó con el neandertal de Grey, ¿por qué a Ava no le va a funcionar con SU HOMBRE?). Creo que la odio. Creo que odio el libro y no he pasado del 1%.